El cheque de estímulo de hasta $3,900 que puedes cobrar en 2025

Alaska pagará hasta $3,900 en 2025 con el Fondo Permanente

Nuevo cheque de estímulo que puedes cobrar

Nuevo cheque de estímulo que puedes cobrar

El Fondo Permanente de Alaska volverá a repartir dinero en 2025. Se trata de un cheque de estímulo que puede ir desde los $1,000 hasta los $3,900 por persona. El pago, que ya fue confirmado por fuentes oficiales, estará disponible para quienes cumplan con los requisitos establecidos y hayan solicitado el beneficio a tiempo.

Este programa se financia con los ingresos del petróleo. Parte de las ganancias que obtiene el estado cada año se destinan a este fondo, que reparte los beneficios directamente entre los residentes.

El importe del cheque de estímulo de Alaska que tienes que tener en cuenta

En 2024, el pago fue de $1,702 por persona. En 2025, las estimaciones hablan de un mínimo de $1,000 y un máximo cercano a los $3,900. La diferencia está en la fórmula que se aplique. Si la legislatura opta por una distribución parcial, el pago se quedaría alrededor de los $1,400. Pero si se aplica la regla completa, se llegaría casi a los $3,900.

El cálculo final depende del rendimiento del fondo y de los acuerdos políticos.

La fecha de pago del cheque de estímulo de Alaska y sus requisitos

La previsión es que los pagos comiencen en octubre. Los depósitos directos llegarían a partir del día 3, y los cheques en papel se enviarían desde el 26.
En los últimos años el cronograma ha sido el mismo. En 2023 el pago fue de $1,312. En 2022, uno de los más altos, se entregaron $3,284 por persona, incluyendo un suplemento energético. En 2021 se pagaron $1,114 y en 2020, $992.

Para recibir el pago del PFD es necesario haber vivido en Alaska durante todo el 2024 y tener intención de seguir viviendo allí. No se permiten ausencias de más de 180 días, salvo excepciones. También se exige haber estado físicamente presente en el estado al menos 72 horas seguidas durante 2023 o 2024.

Quedan excluidas las personas con condenas por delitos graves o encarceladas por ciertos delitos menores. Solo ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o refugiados pueden acceder al pago. El sistema verifica esta información con detalle.

Cuidado: el plazo de solicitud de este cheque de estímulo ya se ha pasado

La solicitud se podía presentar entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Fuera de ese plazo no es posible acceder al pago. Quienes no lo hayan hecho deberán esperar al año siguiente.

Aunque no hay confirmación oficial, se habla de priorizar a personas mayores, familias con bajos ingresos y contribuyentes con ingresos inferiores a $75,000 si son solteros o $150,000 si son pareja. Por ahora, se trata solo de especulaciones sin respaldo legislativo.

El otro cheque de estímulo que todos esperan: pero no acaba de llegar

En redes sociales se ha hablado de un nuevo cheque vinculado al Departamento de Eficiencia Gubernamental. Se trataría del llamado “Dividendo DOGE”. Se mencionó una cifra inicial de 2 billones de dólares, luego reducida a 150 mil millones. Pero no existe documentación oficial ni marco legal para ese pago.
Elon Musk y Donald Trump han hablado del tema públicamente, aunque sin aportar detalles.

Algunos inversores sugieren que solo deberían beneficiarse quienes pagan más en impuestos que lo que reciben en ayudas. Esto dejaría fuera a la mitad de los hogares con menores ingresos. La continuidad del proyecto también está en duda. No hay estructura definida ni garantía presupuestaria.

El cheque del PFD será una ayuda importante para miles de residentes en Alaska, pero solo si se cumplen todos los requisitos. El monto final aún no está claro, y dependerá de decisiones políticas y del rendimiento del fondo. En cuanto al Dividendo DOGE, por ahora no es más que un rumor. No hay base legal ni calendario de pagos.