El cheque de estímulo de $1,000 que está pasando desapercibido y que puede cobrar aun

Una nueva ayuda económica está disponible en nuevo méxico, pero muchos aún no saben que pueden solicitarla

Cheque de estímulo Nuevo México Junio

Cheque de estímulo Nuevo México Junio

Últimamente se habla menos de ayudas, pero eso no significa que ya no existan. De hecho, en Nuevo México vuelve a estar sobre la mesa una de esas medidas que, sin hacer mucho ruido, puede marcar una diferencia en la economía de quienes más lo necesitan. Me refiero al cheque de estímulo que, aunque no ha tenido demasiada difusión, sigue vigente y disponible para determinados residentes del estado.

Sí, todavía hay margen para recibirlo. Y no, no hace falta haber perdido el empleo ni estar en una situación extrema para optar a él. La situación económica no está precisamente para tirar cohetes. La inflación ha dejado huella y, aunque algunos precios se han estabilizado, el coste de la vida en general sigue apretando.

Orígen del cheque de estímulo de Nuevo México

Alquileres por las nubes, la cesta de la compra que sube un poco más cada semana y con todo esto, hay familias que trabajan y trabajan, pero aun así no logran llegar con tranquilidad a fin de mes. Por eso, esta nueva ronda de cheques que ha lanzado el estado tiene todo el sentido del mundo. Se busca echar una mano, sobre todo a quienes no han recibido ayuda anteriormente. Así, se intenta repartir de forma más justa lo que hay disponible.

La medida se aprobó con una dotación total de 15 millones de dólares. No es una cifra descomunal, pero sí lo suficiente como para impactar a miles de personas si se reparte bien. Lo curioso es que no mucha gente está hablando de ello. El importe por persona puede alcanzar los 1.000 dólares, pero hay condiciones.

Beneficiarios del cheque de estímulo de $1,000: requisitos

No basta con vivir en Nuevo México, aunque ese ya es el primer paso, claro. Además, se tiene en cuenta si has presentado tu declaración de impuestos correspondiente al año 2023. Y no vale hacerlo cualquier día: el límite para presentarla y poder optar al cheque es el 31 de mayo de 2024. Queda poco, pero aún hay tiempo.

También hay un detalle que mucha gente pasa por alto. No puedes aparecer como dependiente en la declaración fiscal de otra persona. Esto significa que si, por ejemplo, tus padres te incluyen como parte de su unidad familiar, ya quedarías fuera de este pago.

La idea es que el cheque llegue a quienes gestionan sus propias cuentas, a quienes realmente necesitan ese dinero para tirar adelante por su cuenta. No es tanto una cuestión de edad como de situación económica real.

Fechas de pago del cheque e estímulo de Nuevo México

Aunque parece que estas cosas siempre se retrasan, en este caso las fechas están bastante claras. Quienes tengan configurado el depósito directo en su cuenta bancaria deberían recibir el dinero durante la semana del 19 de junio. Es decir, en cuestión de semanas. Por otro lado, si elegiste la opción del cheque físico por correo, tocará esperar un poco más. Probablemente llegue a finales de ese mismo mes, cuando ya esté todo listo para la impresión y envío.

Ahora bien, y esto es importante, un error en los datos personales puede echar todo por tierra. No cuesta nada revisar si tu dirección actual o los datos bancarios siguen siendo los mismos. Imagina que te mudaste hace poco, o que cambiaste de banco y no actualizaste la información. Pequeños detalles así pueden hacer que el cheque no llegue o, peor, que se pierda en el camino y tengas que esperar semanas para resolverlo. Mejor no arriesgarse.