El Seguro Social es una fuente clave de ingresos para millones de jubilados en Estados Unidos. A finales de 2024, unos 53 millones de personas dependían de estos pagos mensuales, lo que representa aproximadamente el 16% de la población. Pero no todos reciben su dinero el mismo día. La fecha de pago depende de varios factores, como la fecha de nacimiento y el tiempo que llevan cobrando beneficios.
Esta semana, el miércoles 19 de febrero, recibirán su pago aquellos cuyo cumpleaños cae entre el 11 y el 20 de cualquier mes. Sin embargo, esto no aplica a todos. Quienes comenzaron a recibir su Seguro Social antes de mayo de 1997 siguen un calendario diferente y reciben su dinero a principios de cada mes.
Pagos del Seguro Social: lo que necesitas saber esta semana
Si tu pago no llega cuando esperas, la Administración del Seguro Social (SSA) recomienda esperar al menos tres días hábiles antes de hacer una consulta. Sábados, domingos y festivos no cuentan, así que la espera puede ser un poco más larga en algunas semanas.
El monto del pago varía según varios factores. La edad de jubilación y los ingresos durante la vida laboral influyen directamente en lo que se cobra mes a mes. Desde 2025, los pagos han subido un 2.5% debido al ajuste anual por el Costo de Vida (COLA), una medida que busca compensar la inflación.
¿Cuánto se recibe del Seguro Social y cómo se calcula?
Para quienes se jubilan a los 67 años, que es la edad de jubilación completa, el pago mensual máximo es de $4,018. Si alguien decide empezar a cobrar a los 62 años, la cantidad baja a $2,831. En cambio, si se retrasa hasta los 70 años, el cheque mensual puede alcanzar hasta $5,108.
Pero la mayoría de los jubilados no reciben el monto máximo. El cálculo se basa en los ingresos a lo largo de los años trabajados, por lo que cada persona tiene una cantidad diferente. A finales de 2024, el pago promedio era de $1,876.95 al mes, una cifra que varía según la situación de cada beneficiario.
Un aumento pequeño, pero necesario
Para muchas personas, estos pagos son su principal o única fuente de ingresos. Por eso, cualquier incremento es importante. Martin O’Malley, excomisionado del Seguro Social, destacó que el aumento de 2025 es una ayuda real para los beneficiarios, sobre todo en un contexto en el que los precios siguen subiendo, aunque la inflación haya bajado un poco en los últimos meses.
Mary Johnson, analista en políticas de Seguro Social y Medicare, explicó que el 2.5% de aumento para 2025 es el más bajo desde 2021, pero aún se considera un ajuste dentro del promedio histórico. Aunque los precios en general han subido menos que en años anteriores, sigue habiendo aumentos importantes en sectores clave como la vivienda, la alimentación, los seguros y los servicios básicos.
En otras palabras, el ajuste no es espectacular, pero es mejor que nada.
¿Y si el pago no llega a tiempo?
Si esperas tu cheque y no llega el día en que debería, lo primero es revisar bien la fecha de pago. Como los depósitos no se hacen todos el mismo día, a veces se generan confusiones.
Si han pasado tres días hábiles desde la fecha en la que deberías haber recibido el pago, entonces sí conviene contactar a la SSA para averiguar qué ha pasado. Ellos tienen protocolos para resolver retrasos o problemas con los depósitos, aunque recomiendan no llamar antes de tiempo para evitar saturar las líneas de atención.
El Seguro Social sigue siendo un pilar clave en la economía de los jubilados. Esta semana, quienes cumplen años entre el 11 y el 20 recibirán su pago según el calendario oficial. Además, con el ajuste del 2.5%, los beneficiarios recibirán un pequeño incremento en comparación con el año pasado.
Saber cuándo y cómo se hacen los pagos ayuda a evitar confusiones y problemas innecesarios. Y si hay retrasos, lo mejor es tener paciencia y esperar el plazo recomendado antes de contactar a las autoridades.
Aunque los beneficios no son iguales para todos, el ajuste anual sigue siendo un respiro para quienes dependen de este dinero para enfrentar los gastos diarios, en un contexto económico donde los precios aún siguen siendo un desafío.