El objetivo del Ajuste por Costo de Vida o COLA (Por sus siglas en inglés), es garantizar que los beneficiarios del Seguro Social y del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, siglas en inglés), no se ven perjudicados a causa de la inflación. Además, la Administración del Seguro Social (SSA) indica que «está basado en el aumento porcentual en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W, siglas en inglés) desde el tercer trimestre del año pasado cuando se determinó un COLA hasta el tercer trimestre del año en curso«.
El propósito del COLA es garantizar que el poder adquisitivo de los beneficios del Seguro Social y de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, siglas en inglés) no se vean deteriorados por la inflación. Está basado en el aumento porcentual en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W, siglas en inglés) desde el tercer trimestre del año pasado cuando se determinó un COLA hasta el tercer trimestre del año en curso. Si no hay un aumento, no puede haber COLA.
Beneficiarios que van a percibir el aumento del COLA en 2025
La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado de forma oficial el aumento del Ajuste por Costo de Vida (COLA) para 2025. Aunque ya había datos provisionales que apuntaba hacia el mismo incremento, ya sabemos que está corroborado el aumento del 2.5 por ciento de COLA. Este incremento será significativo para los más de 70 millones de personas en Estados Unidos que recibe un pago mensual del Seguro Social.
En este sentido, podemos definir que los principales beneficiarios del Seguro Social son los jubilados, las personas con alguna incapacidad y por tanto, beneficiarias de los programas SSDI y SSI, y sobrevivientes. No obstante, la duda está en averiguar quiénes de los beneficiarios van a notar más este aumentos del Ajuste por Costo de Vida (COLA) que entrará en vigor el primer día del 2025. Y es que este aumento se distribuirá de diferente forma, en base a las cuantías de cada sector.
En base a lo anterior, los beneficiarios a los que más va afectar esta subida del 2.5 por ciento de COLA, es a los beneficiarios que reciben más dinero. En este sentido, los pagos más altos del Seguro Social son los de los jubilados, y los beneficiarios del SSDI. En el sentido contrario, los que lo van a notar menos, son los que tienen establecido un monto de dinero menor, es decir, los beneficiarios del SSI.
Incremento en los beneficiarios más afectados
Como ya hemos adelantado, los beneficiarios que más van a notar el incremento del 2.5 del Ajuste por Costo de Vida (COLA), son los jubilados y los beneficiarios del SSDI. ¿El motivo? Que son quienes perciben cheques del Seguro Social de mayor importe. De hecho, en el caso de los jubilados, se prevé que el aumento sea de casi 50 dólares al mes. En cuanto al extremo contrario, son los beneficiarios del SSI los que por el mismo motivo, lo notarán menos.
Teniendo en cuenta ese 2.5 por ciento de aumento del COLA, los montos de los cheques del Seguro Social, quedarán de la siguiente manera:
Beneficiarios del Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI):
- Cuantía máxima individual: $943 dólares en 2024 y $967 dólares en 2025.
- Cuantía máxima parejas: $1,415 dólares en 2024 y $1,450 dólares en 2025.
- Cuantía máxima persona esencial: $472 dólares en 2024 y $484 dólares en 2025.
Beneficiarios por jubilación:
- Importe medio: En 2024 $1,927 dólares, en 2025 $1,976 dólares.
Beneficiarios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social SSDI:
- Pago medio: $1,539 dólares, con un máximo de hasta $3,822 dólares.