Una moneda valiosa en la actualidad, puede hacerte ganar muchísimo dinero. Y es que el mundo de la numismática ha conseguido gracias a la globalización, que la compraventa de monedas sea mucho más sencilla entre coleccionistas de todo el mundo. Un hecho que sin duda no solo ha beneficiado a los aficionados, sino a las personas que han encontrado en este mundo una forma de hacer dinero.
Ganar dinero vendiendo dinero, podría ser el eslogan de una gran estafa, sin embargo, en este entorno, es totalmente posible. Y es que el coleccionismo en general, ha destacado siempre por ser una de las aficiones en la que es posible ganar dinero. Es por eso, que el de la numismática no se iba a quedar atrás. Pues en estos caso, una moneda se posiciona igualmente como la joya más deseada por quien la compra. Además, la ley de la oferta y la demanda es equiparable a cualquier otra situación.
La moneda que te puede hacer ganar 246 dólares
Una de esas monedas que te pueden hacer ganar una ingente cantidad de dinero es el dólar de Eisenhower, un ejemplar cuyo diseño cuenta con el busto de Dwight D. Eisenhower, quien fuera 34º presidente de Estados Unidos, que se acuñó entre los años 1971 y 1978. No obstante, de entre todas las piezas acuñadas, hay una que supera como moneda al resto de iguales de diferentes años.
Se trata del dólar de Eisenhower que fue emitido por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en 1971, con el objetivo de rendir homenaje al expresidente Dwight D. Eisenhower y a la misión Apolo 11. Cabe recordar, que dicha misión logró el primer alunizaje en la Luna en 1969, un hito que marcó un momento clave de la historia mundial. Su diseño lo llevó a cabo quien fuese grabador jefe de la Casa de la Moneda, Frank Gasparro, y en la última subasta que se conoce, de Heritage Auctions, fue vendida por 246 mil dólares.
Contar con una moneda de este ‘calibre’, es tener en tus manos una auténtica joya. Y es que hay piezas que debido a su peculiaridad o momento de la historia que marcaron, se han convertido en las más buscadas en la actualidad. No obstante, ante la inmensidad de monedas que existen en la actualidad y han existido a lo largo de la historia, es fundamental aprender a reconocer el por qué un ejemplar puede ser valioso, o al menos, los diseños mejor pagados.
Identifica esta pieza tan valiosa
Ya sabes que una moneda de un dólar de Eisenhower, puede ser un gran tesoro. Ahora, solo debes averiguar si tienes alguno en casa, y saber si es de los más valiosos. Pues como ya hemos adelantado, estas piezas se acuñaron desde 1971 a 1978.
Por tanto, si quieres saber cómo reconocer una moneda de Eisenhower de las más valiosas, desde Mundo Deportivo nos indican que debes fijarte expresamente en que cuenten con las siguientes características:
- Diseño incompleto en la Luna: En el reverso de la moneda, el diseño de la Luna aparece con detalles faltantes, como cráteres y texturas que sí están presentes en las monedas regulares.
- Superficie reflectante: El prototipo tiene un acabado brillante, casi espejo, algo que se encuentra comúnmente en piezas de alta calidad que no están destinadas a la circulación.
- Marca de ceca “S” peculiar: Aunque fue acuñado en la Casa de la Moneda de San Francisco, la marca de ceca «S» en este prototipo fue añadida después de la acuñación inicial, lo que la hace única.
- Apariencia de alto relieve: Los detalles en el diseño están más elevados que en las versiones comunes, lo que le da una apariencia casi tridimensional.
- Detalles mejor definidos: La palabra “LIBERTY” y la fecha en el anverso presentan una mayor nitidez, y el águila en el reverso tiene un acabado más suave.