La importancia de una moneda se determina por diferentes factores. Uno de ellos es el valor en el mercado mundial, es decir, en comparación al cambio con otras divisas. En este sentido, hay «batallas» que se mantienen como ocurre con el dólar de Estados Unidos frente al euro. Sin embargo, otro factor que puede aupar a una moneda y posicionarla en un mejor escalafón, es su expansión. Es decir, el número de países donde es posible usarla. Pues este dato suele ser beneficioso también para la divisa.
7 países donde se usa la misma moneda que en Estados Unidos
La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar. De hecho, es importante recalcar que es el dólar estadounidense. Pues existen otros lugares del mundo donde también se opera con el dólar, pero no es la misma divisa. Sin embargo, también hay lugares fuera de Estados Unidos donde se opera con esta misma moneda. Por incoherente que parezca, hay más lugares, además de Estados Unidos, donde el dólar estadounidense es la moneda oficial.
Concretamente, tal y como indican desde la web especializada Condé Nast Traveler, son estos 7 países:
- Ecuador: En este país, el dólar estadounidenses es la divisa oficial principal. Es así desde el año 2000 cuanto se acogieron a esta divisa con la esperanza de mitigar la rápida inflación de su antigua divisa, el sucre ecuatoriano. ¿Les ha funcionado? Pues por el momento, este país se ha multiplicado el número de visitantes al año.
- Bahamas: Bahamas compatibiliza la moneda estadounidense junto a dólar bahameño (BSD), que tiene una tasa de conversión de 1:1. Quizás el motivo de convivir ambas monedas es que es un punto de partida habitual para los viajeros que visitan el Caribe.
- Palaos: Este país acepta el dólar americano como su moneda principal como parte de su Tratado de Libre Asociación con EE. UU.
- Panamá: En este caso el dólar estadounidense es la divisa principal aunque convive con el balboa panameño (PAB). Al igual que en Bahamas, el cambio es bastante beneficioso entre ambas monedas con 1:1.
- Jamaica: En este caso, el dólar está situado en un segundo plano por detrás del dólar jamaicano. Sin embargo, la moneda estadounidense está muy aceptada sobre todo en los lugares más turísticos. En este caso, la tasa de conversión gira en torno a los 155-157 JMD por dólar americano.
- Belice: En este país, la divisa oficial es el dólar beliceño (BZD), sin embargo, el estadounidense convive a la perfección en el país. La tasa de conversión oficial es de 2:1, es decir, dos dólares beliceños equivalen a uno americano.
- Aruba: La divisa oficial es el florín arubeño (AWG), aunque el dólar de Estados Unidos está perfectamente aceptado y conviven a la perfección. La tasa de conversión del AWG al USD suele ser de 1,80.