El campeonato liguero en España se encuentra al rojo vivo. Hay tres equipos separados por menos de diez puntos en la lucha por la primera plaza. Este trío de conjuntos está formado por Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid. El equipo catalán había mostrado hasta ahora un ritmo prácticamente imparable, siendo capaz de ganar al Madrid en su feudo por 0 tantos a 4. Sin embargo, en estas últimas semanas el club blaugrana ha protagonizado un bajón en su rendimiento que ha hecho aflorar las primeras dudas en torno al proyecto de Hansi Flick. Eso sí, la percepción unánime es que se trata de un bajón puntual, una situación perfectamente reversible que hará que los tres equipos compitan por el título hasta el final. Vamos a repasar el escenario actual, y cuáles son las expectativas tras esta primera mitad del curso.
El Real Madrid, favorito según las casas de apuestas
El Madrid sigue manteniéndose en las primeras posiciones de la tabla clasificatoria. De hecho, desde el comienzo del campeonato, las cuotas de las apuestas de fútbol en línea daban al Real Madrid como favorito absoluto de la competición, a pesar del periodo dorado del Barcelona en las primeras jornadas. También han bajado las cuotas del Atlético de Madrid de Simeone, que parece haber recuperado la compostura y la regularidad de resultados en las últimas semanas. El rendimiento de los colchoneros suele estar siempre basado en la resistencia más que en las grandes actuaciones, síntoma del buen hacer del técnico argentino.
El Barça tendrá que hacer frente a la presión de su máximo rival histórico, y no dejar de controlar al Atlético de Madrid, que tiene en nómina a jugadores de primerísimo nivel.
¿Qué le ha pasado al Barcelona?
El FC Barcelona empezó el curso a un ritmo verdaderamente intratable, sorprendió a propios y extraños con un fútbol de muchos quilates. Todos sus jugadores funcionaban sobre el césped como una orquesta bien afinada, que contrastaba con el fútbol visto el año anterior. El equipo supo dar la vuelta a la situación como si de un calcetín se tratase, mostrando su mejor cara e imponiéndose a sus bestias negras históricas: el Real Madrid y el Bayern de Múnich.
Una de las principales virtudes del equipo es también uno de sus puntos débiles: la juventud. Muchos de los integrantes del vestuario blaugrana están teniendo sus primeras experiencias en el fútbol de élite. Esto supone un arma de doble filo, ya que la voracidad y las ganas de conquistar títulos contrastan con cierta inexperiencia. El calendario de partidos es totalmente asfixiante, y ha provocado que sus rivales directos por el título también se dejen puntos en campos, a priori, asequibles. Ya no hay rival fácil, el fútbol es un deporte global en su conjunto, y todas las tácticas son estudiadas. Uno de los ejemplos más fáciles que ayudan a describir este hecho es cómo los equipos han empezado a dominar la táctica del fuera de juego que aplicaba Flick. Los defensas dejaban en offside a los rivales de manera continua, y esta situación ya no es tan repetitiva como en las primeras jornadas.
Los clubes de Madrid, al abordaje
Como un tiburón al ver sangre, los dos clubes de Madrid pelean también por el liderato. Han podido comprobar que el Barça no es un equipo invencible, y esto les ha dado moral. El Real Madrid, como hemos podido comprobar, ya era de entrada el equipo aspirante al título. Por lo tanto, únicamente está siguiendo el guion establecido.
El Atlético de Madrid se mantiene como el tercero en discordia en el plano teórico, pero nunca hay que dar por muerto a ningún equipo de Simeone. Tanto rojiblancos como merengues están iniciando el abordaje a la primera posición, y seguro que los tres equipos irán intercambiando la punta de lanza a lo largo del avance del campeonato. El Real Madrid, además, viene con la moral con las nubes tras ganar la Copa Intercontinental relativa al ejercicio 2024.