Luego de varios años como jugador, siendo destacado como uno de los mejores en su posición, el argentino Diego Cerega se convirtió en el primer técnico ciego del mundo.
Cañuelas confirmó su vinculación en esta función, tras su retirada de la actividad. Todo un ejemplo, como bien lo hizo cuando se desempañaba como defensor. Fue dos veces campeón del mundo con el club Los Murciélagos.
En Argentina está considerado como uno de los mejores jugadores de fútbol 5 para ciegos. Su despedida como jugador se dio al servicio del club “Fundación Paradeportes – Cañuelas FC”. Él mismo anunció su retiro, sin que sea un adiós definitivo, ya que lo confirmaron en nuevo técnico del equipo.
Este hecho, destacan en Argentina, es inédito en la historia del fútbol para ciegos. Experiencia no le falta, ya que con 43 años se encargó de sumar una buena cantidad de títulos y vivencias: campeón del mundo con la Selección Argentina (Los Murciélagos) en 2002 y 2006, dos veces medallista paralímpico (plateada en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008), medalla plateada en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007 y campeón de la Copa América 2005.
La llegada a la dirección técnica del Cañuelas se da en reemplazo de Maximiliano Nóbili, quien además es el presidente del equipo. Sin embargo, este último lo estará respaldando en el banco de suplentes.
“Es un gran honor que Diego, el gran líder que tiene el equipo, ahora sea el técnico. Su conocimiento, experiencia, energía y vocación le dará al proyecto de la Fundación Paradeportes un salto de calidad. Es un gran desafío y eso es lo que nos motiva para seguir adelante todos los días. Sin desafíos nada vale la pena”, aseguró Nóbili.
El entrenador está bastante emocionado con este desafío. Dijo que hará el máximo esfuerzo por capacitarse y destacó que a sus dirigidos, además de inculcarles el buen juego, desea ser promotor del juego limpio y los valores: “Así como en la vida le encontré la vuelta a tantas cosas, a esto también se la voy a encontrar”.
Javier Mascherano es uno de los refuerzos más importantes que tiene Estudiantes de La Plata para el 2020. Aprovechando la expectativa que hay por su contratación, el club hizo una intere...
Esta organización se llama YEDI (Youth Empowerment and Development Initiative) y fue fundada en el año 2011. Para ellos el fútbol es un vehículo especial, medio que les sirve de base e...
De no creer que en el fútbol de Brasil se estén presentados cosas así, aunque a ciencia cierta no se sabe si el comportamiento del seguidor fue algo en contra del equipo o una forma de ...
En plena lucha contra el racismo aparece una portada de un importante medio italiano, Corriere dello Sport, tan polémica que hasta reacciones de sus protagonistas en redes sociales gener...
El arquero de la Selección de Perú y Alianza Lima, Pedro Gallese, cometió un error que en estos momentos significa la ruptura con su esposa, la mujer que conocía desde que tenía 15 a...
En el fútbol español se trabaja la base de manera conjunta, mediante un proyecto especial que conduce a la formación de jugadores con las características que el fútbol de hoy exige. L...
Concentración total en el fútbol. Nada de distracciones con la práctica de otras actividades físicas, particularmente el golf, ya que es un riesgo para la condición física de los jug...